El borrador del nuevo Reglamento de Seguridad Privada ya es una realidad consumada. Un día después de que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunciase –durante el Día de la Seguridad Privada– que el documento “ya está en condiciones de iniciar su tramitación formal y muy pronto será aprobado”, se dio a conocer el contenido completo del texto a través de la página web de la Policía Nacional. Este cuerpo anuncia además la apertura del plazo de aportaciones a este proyecto del Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada, que se extenderá hasta el próximo 22 de junio, inclusive.
La institución ha facilitado la dirección de correo ucsp.reglamento@policia.es para recibir las aportaciones del sector privado y recuerda que “la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior establece a la Policía Nacional como canal de recepción único de las observaciones que se hagan al citado proyecto”.
El proyecto nuevo Reglamento de Seguridad Privada se acerca de esta manera a su recta final, cuatro años después de que aprobara la Ley de Seguridad Privada (5/2014), que ahora desarrolla. El texto está dividido a lo largo de sus 442 páginas en 251 artículos, diez títulos y seis anexos. Los agentes privados del sector de la seguridad cuentan con un período de consulta hasta al día 22 de junio, incluido, para comunicar sus observaciones en torno al contenido del documento antes de que de inicio su tramitación en el Parlamento.
El ministro del Interior ya había anticipado la existencia de este borrador de proyecto durante los actos de celebración del Día de la Seguridad Privada, el 21 de mayo. Allí indicó que: “El proceso se ha dilatado más de lo esperado porque hemos querido ser sensibles a las peticiones que habéis hecho desde el sector”. “Han sido numerosas las reuniones y comunicaciones, porque desde el ministerio consideramos como prioritario no solo contar con este Reglamento de Seguridad Privada, sino que sea un reglamento