Como ya se ha comentado en innumerables ocasiones a lo largo de estos últimos años, la seguridad y privacidad de los usuarios en Internet es un asunto cada vez más importante y que se tiene en más consideración, algo que las empresas intentan mejorar.
Por tanto, una de las muchas medidas que quizá estemos llevando a cabo en estos instantes con el fin de proteger nuestros datos personales, es hacer uso de la herramienta conocida como “no rastrear” de nuestro navegador web favorito. Sin embargo y por lo que ahora está empezando a dar a conocer, esa capa extra de seguridad utilizada por millones de usuariosen todo el mundo mientras navegan por Internet, no hace nada en absoluto para protegernos.
Esto es algo que ya lleva con nosotros desde hace unos diez años, nos referimos a la función llamada originalmente “Do Not Track” o DNT, que en teoría funciona de modo similar a una “lista negra de sitios” para Internet. Así, envía un mensaje al sitio web que estemos usando y que no queremos que nos rastree, por lo que en teoría, si activamos esta herramienta, los portales no podrán vender nuestros datos a terceros, ni los usarán con fines de marketing y publicidad.
Ahora bien, el problema es que la mayoría de los sitios web afectados no respetan las peticiones del DNT de nuestro navegador, de este modo sólo unos pocos prestan atención a su configuración, entre los que se destaca, por ejemplo, a Pinterest, ya que sí tiene en cuenta esta función.
Una de las razones de todo ello es que, hasta ahora, los gobiernos se han negado a adoptar legislación alguna para asegurar que los sitios web que ignoran las solicitudes del DNT sean penalizados. Además, si los sitios web respetan las solicitudes de DNT, podrían perder una buena cantidad de dinero por la venta de nuestros datos y por publicidad, por lo que no hay ningún incentivo para que estos portales dejen de rastrearnos mientras los utilizamos.
Eso sí, siempre podemos echar mano de otros sistemas muy conocidos, como es el uso de una VPN o red privada virtual, que además tiene la ventaja añadida de evitar el molesto geo-bloqueo y aumenta nuestra privacidad al movernos por Internet.
Fuente > Techradar